martes, 8 de noviembre de 2011

=El mundo bien=

“De estudiantes y alcohólicos, todos tenemos un poco”

El mundo universitario, el último paso para ser alguien en la vida, un universo rodeado de libros, sabiduría, estudio, creatividad, imaginación, y desde hace algunos años asediado por una gran mafia.

Mafia que poco a poco ha enredado a los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, a adquirir uno de los más peligrosos vicios de nuestra sociedad: el alcoholismo. Y para muestra, solo falta pasearse por las calles aledañas a la institución, y notar el número de bares y antros que la rodean, y la poca seguridad que en ellas existen.

¿Y qué pueden hacer nuestros pobres estudiantes?, si diariamente son bombardeados con la publicidad de estos centros de perdición, perdón de recreación, ya que puedes ver a los mismos trabajadores de los bares repartiendo volantes anunciando la ya famosa promoción de las caguamas al 2X1, que desde hace algunos meses se ha extendido a mas de 4 días a la semana, (me han contado).

Todo este clan de pervertidores, provocan que nuestros pobres discípulos acudan a embriagarse al menos una vez a la semana, provocando no solo que su salud se vea día con día afectada por la cantidad de alcohol que llegan a consumir (al menos dos caguamas en una “reunión”), sino que además provocan que los alumnos abandonen sus clases y por consecuencia sus carreras solo por “socializar”.

No solo académicamente les llega a afectar el acudir solo a divertirse, muchos son los jóvenes que en esta etapa comienzan a introducirse en el área laboral, ya sea por gusto o por necesidad, y con esta bendita economía, llegan a hacerse de algunos pesitos, que por desgracia, o igualmente por gusto, llegan a manos de los dueños de los centros nocturnos que operan en esta zona.

La mayoría de estos universitarios, al cuestionarles el por qué acuden a estos lugares, solo pueden responder que por simple diversión, por la convivencia y porque lo mas importante en esta etapa es socializar; pocos te responden que para ahogar sus penas, ya sea un corazón roto o una mala calificación, pero todos concluyen que es por una sola cosa, el

Sentirse aceptados por las personas que los rodean; una aprobación que puede hasta costarles la vida, ya que los riegos en estos lugares no solo son los típicos, el manejar en estado de ebriedad o que dentro der la FES te agarre jurídicos, NO el riesgo son estos mismos lugares, donde quien sabe en cuantos no sirven licor adulterado que puede hasta llegar a causar la muerte, y tantos asaltos y crímenes que no se han escuchado dentro de los pasillos de la escuela.

Y ¿de quién es el responsable de todo esto?, ¿los alumnos?, ¿los directivos de la escuela?, o ¿las personas que permitieron el establecimiento de estos lugares? Para mi todos tienen su grado de responsabilidad, ya que dentro de la institución, no solo se necesita una supuesta seguridad en las entradas, que no sirve de nada, ya que hace una semana dentro de los salones de CLE hubo un asalto a las dos de la tarde y nadie se entero del hecho (pero esa es otra historia), ni es el bocho cruzando toda la escuela, sino las correctas medidas preventivas, el reportar cada una de las irregularidades que se presenten no solo dentro de la institución sino fuera de ella, exigiendo al gobierno más seguridad, y protegiendo a sus estudiantes, otorgándoles una escuela segura y acondicionada para el sano esparcimiento del alumnado.

La responsabilidad del gobierno es igual o aun mayor, ya que ¿Quién concedió los permisos a los bares?, ya basta de corrupción, ¿Quién les permite seguir operando aun después de ser clausurados?, son preguntas que ni ellos mismos se pueden responder, he ahí su máxima responsabilidad.

 Y nuestros queridos alumnos, su responsabilidad está en sí mismos, en su conciencia, en su capacidad de saber lo que es bueno y lo que no; no estoy en contra de estos lugares, pero sí de su mala distribución y lo mal regulados que están. Si, es necesaria una distracción y la convivencia, ¿Quién no lo necesita?, ¿Quién no ha acudido a esos lugares? pero, ¿eso es lo único que hay?...

La respuesta está en todos los que permitimos que esta mafia siga creciendo, en los que no levantamos la voz y nos conformamos en solo ver que pasa; si así tenemos una simple institución educativa, una pequeña comunidad, como aspiramos llegar a un México libre, y aun más… a un Mundo Bien.


1 comentario: